top of page

Lyda Marcela Saldarriaga

Su hija nació de 30 semanas y 5 días. Ella y su esposo sintieron un gran temor al ver que su pequeña niña, esa que esperaron con tanta ilusión, había nacido prematura y en un estado de salud muy delicado.

Muchas veces sintieron que no iban a poder con ese proceso tan difícil por el que estaban pasando, pero la fe en Dios siempre estuvo intacta. Luciana, estuvo 32 días hospitalizada en la Unidad Neonatal de la Clínica Universitaria Bolivariana.

Los días pasaron y Luciana comenzaba a mejorar, pero un día “me le dio una infección que la hizo desmejorar mucho. Perdió el peso que había ganado”, cuenta su madre.

Aunque este pequeño ángel estaba en condiciones delicadas, nunca perdió la fuerza para seguir luchando por su vida. “Dios es tan inmensamente grande y misericordioso, estamos tan agradecidos con la Fundación Milagros de Vida, con los médicos de la Unidad de Cuidados Intermedios de la Clínica Bolivariana”

Hoy esta chiquita tiene 6 meses y medio y es una pequeña con mucha salud.

Emmanuel Cardona

Natalia Angarita, una mamá Milagros de Vida les quiso compartir la historia de su pequeño Emmanuel Cardona Angarita que nació de 29 semanas y 5 días con tan solo 1060 gramos de peso y 35 centímetros.

Su embarazo era completamente normal. En la semana 25 la presión arterial se le descontroló y fue hospitalizada por la seguridad de ella y su bebé. Pasaron 20 días y su condición médica seguía igual, su presión aumentaba con más frecuencia hasta convertirse en un Síndrome de Hellp, una complicación obstétrica severa considerada como una variedad de la preeclampsia, así que de urgencia Emmanuel tenía que nacer.

Luego de varias horas de angustia, Emmanuel y yo estábamos fuera de peligro, pero por su bajo peso y su inmadurez permaneció alrededor de un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica Bolivariana, luchando día a día por salir adelante…

“Fue un proceso bastante triste, complejo y angustiante. Hoy después de 4 meses Emmanuel es un bebé activo y saludable. A las mamás que están viviendo esta experiencia les digo que le den todo el amor posible a sus bebés, que no falten nunca a verlos…que les demuestren fortaleza.

Que les hablen desde el alma y lo más importante, que ¡nunca duden! Sepan que todo tiene su proceso y que no será fácil pero que no se olviden que Dios les mando un súper bebé para enseñarles lo que es en realidad.

María Antonia Echavarría

Ella es María Antonia Echavarría, un Milagro de Vida que nació el 16 de febrero de 2015, de 36 semanas y con un peso de 1760 gramos. Debido a esto tuvo que ingresar al programa Canguro de la Clínica Universitaria Bolivariana.

Su mamita, Ana Oquendo Tuberquía, nos cuenta que gracias a los médicos de esta clínica pudo recuperarse y está próxima a cumplir 3 añitos de vida...

Maria Antonia es una más de nuestros Milagros de Vida

descarga (5).png

Simón

Cuando Simón Rodriguez nació peso tan solo 805 gramos y sus 26 semanas de gestación solo le permitieron medir 32 centímetros.

A los días de nacido, le dió una bacteria en la sangre que complicó su salud, por lo que entró en aislamiento y su madre tuvo que dejar de visitarlo durante un tiempo debido a una hemorragia. 

" Los médicos de la Unidad Neonatal de la Clínica Universitaria Bolivariana me  decían que cualquier cosa podía pasar,que tuviéramos fe. Aunque no podía visitarlo día a día oraba "

Durante un mes y medio el pequeño Simón estuvo en cuidados intensivos. Luego pasó a cuidados especiales donde permaneció por ocho días.

María Camila Toro Garay

Ella es María Camila Toro, una mamita de 19 años de edad a la cual la vida le ha presentado muchos inconvenientes que le han ayudado a crecer no solo como mamá sino como mujer.

Es madre soltera, vive en la ciudad de Medellín en condiciones de vivienda muy precarias, tiene 2 hijos, uno de dos años y este chiquito de la foto que nació prematuro.

Actualmente participa en el Plan Canguro de la Fundación Milagros de Vida y la Unidad Neonatal de la Clínica Bolivariana. Gracias a esta hermosa labor, Daniel tiene más objetos para su cuidado y más estimulación para sus juegos. El dinero de las donaciones le ha permitido asistir al programa Canguro.

Nathaniel Tobón

“Viernes 12 de mayo de 2017: el día donde por fin conocería a mi príncipe azul. Eran las 9:01 a.m. cuando escuché su llanto y las lágrimas de felicidad caían por mí mejilla. Le pude dar un beso y tenerlo cerca por unos segundos.

La enfermera procedió a llevarlo a donde, supuestamente, debería permanecer hasta que yo ya estuviera establecida en una habitación, pero todo cambió: mi príncipe tenía su nivel de oxigeno un poco menos de lo normal, así que fue trasladado a Cuidados Intensivos donde iba a ser monitoreada.  Pasaron horas y horas y mí príncipe seguía ahí.

Ya eran casi las 4:00 a.m. del sábado, cuando de un momento a otro mi príncipe sufrió un Neumotórax espontaneo. Todo cambió para mí y mi familia, empezaban las preocupaciones y muchas preguntas ya que ese término era nuevo para nosotros.

 

Gracias a los doctores, que nos informaron de inmediato el proceso a seguir, se pudo dar inicio a lo que sería un largo proceso para restablecer su salud. Pasaban las horas, los días y poco a poco íbamos viendo mejoría con cada tratamiento. No fue fácil, fueron días y semanas agotadoras no solo físicamente, sino también emocionalmente.

En casa nos esperaba mi hija de 8 años la cual fue nuestro mayor apoyo, diariamente iba a visitar su hermano y nos regalaba sus palabras de aliento. Ver a mi príncipe en esas situaciones, verlo como se esforzaba con su mejoría me cambió por completo. Me dio el don de la paciencia, la sabiduría y la fe. Me encomendé a Dios, el cual de su mano nos guio en este proceso, que duró 13 días”

El 25 de mayo de 2017, Nathaniel Tobón fue dado de alta después de varias secciones de terapia física y tratamientos. Actualmente, su salud está establecida; tiene 8 meses de nacido y es un bebé muy saludable y lleno de felicidad.

“Gracias Fundación Milagros de Vida por ayudar a esas familias que necesitan de una mano amiga”

bottom of page